top of page
White-Background_Texture.png

RECURSERO PARA
DARLA VUELTA

Argumentos y herramientas para frenar los proyectos inhumanos, por una Argentina Humana

Mesa de trabajo 15 copia.png

Para que haya condiciones de posibilidad para una Argentina Humana ahora tenemos que frenar a los proyectos inhumanos de Javier Milei y Patricia Bullrich. Para ello es importante que Unión por la Patria gane las elecciones.

Este recursero tiene materiales de todo tipo para que puedas discutir uno a uno con cualquier persona, para darla vuelta! Cada punto tiene notas, videos y enlaces de apoyo que encontrarás en el anexo.

¡Se construye entre todos y todas! Para sumar ideas, intercambiar argumentos y comentarios podes sumarte a nuestro canal de Discord @ArgentinaHumana ingresando a este link. Al final tenés un instructivo de cómo usarlo. 

Recordá que tenemos Comunidades de Whatsapp donde también compartimos recursos, argumentos y contenidos. ¡Podes sumarte entrando a juagrabois.com.ar/sumate y enterarte las novedades!

Mesa de trabajo 15 copia 2.png

ARGUMENTOS PARA VOTAR
UNIÓN POR LA PATRIA

Compartimos argumentos para sumar votos, proponemos usarlos estratégicamente según el perfil, las ideas y los intereses de la personas que buscamos convencer.

1. Milei es la misma casta, pero inhumana Entiendo el enojo, pero no trae nada nuevo. Son los mismos economistas menemistas del establishment como Cavallo (Nota 1). El propio Macri dijo ante empresarios que si gana Milei gobernarán a través de él (Nota 2). Su candidata a vicepresidenta es una activa defensora de los genocidas de la dictadura (Nota 3) y militante contra los derechos humanos. Es tan inhumano el proyecto que proponen que hasta dijo que está a favor de la venta de órganos (Video 1), dijo que morirse de hambre es una opción, relativizó la venta de bebés (Video 2) y defendió que se puedan vender y comprar ríos para ser contaminados (Video 3).

2. No es joda, no es probar algo distinto, si ganan Milei o Patricia Bullrich el daño en Argentina puede ser irreparable Te entiendo, venimos de ocho años muy malos. Pero estamos en un momento parteaguas. No hay que subestimar el daño que le puede hacer al país un proyecto como el de Milei o Bullrich. Macri en cuatro años nos dejó un yunque para varias décadas, una deuda de 50 mil millones de dólares con el FMI que la van a pagar hasta nuestros nietos. Es verdad que el gobierno del FDT tuvo sus errores, pero ¿te imaginas la pandemia con un gobierno de Patricia Bullrich o uno de Javier Milei?. Si otra vez gana alguno de estos proyectos, va a ser muy difícil poder salir del pozo y reconstruir la Argentina que soñamos.

3. La dolarización es irreversible La inflación es un problema, pero si dolarizamos en vez de curarlo lo empeoramos. Milei es un falso profeta que promete dólares pero no es lo que dará. Dolarizar implicaría una mega devaluación en la que los sueldos en dólares de los trabajadores se pulverizarían. Según el CELS el cambio sería entre 2mil y 7 mil pesos. Además, nos quedaríamos sin herramientas económicas. (Video 4) En esta web podes ver cuanto valdría tu sueldo, comparar con precios de algunos bienes esenciales y qué cantidad de bienes dejarias de comprar según estimaciones del CEPA y OCEPP. Enlace 1 No es cierto que no tendríamos más Banco Central. Nuestro Banco Central sería el de EEUU, lo cual sería una enorme entrega de nuestra soberanía. Volver de una dolarización no solo sería casi imposible, sino que dejaría destruido el trabajo y la industria en Argentina.

4. La dolarización es la puerta para que se instale el narcotráfico para siempre El dólar es la moneda en que se vende la droga en EEUU y Europa, es la moneda universal del narcotráfico. Por ende, convertirnos en ella facilita enormemente la actividad narcotraficante delictiva. Para dolarizar el país se necesitan muchos dólares, esto implica blanqueos sistemáticos de dinero lo que favorece el lavado de activos que es por donde corre la plata narco. Si se dolariza los carteles se van a instalar en Argentina y ya no vamos a tener un mafioso con una pistola, vamos a tener un ejército paralelo con metralletas. Dolarizar es sangre. Esto es lo que pasó en Ecuador (Nota 4). Por otro lado, cuando el Estado debilita sus capacidades de intervención y control los carteles cobran aún más fuerza. Esto fue parte de lo que pasó en Rosario.

5. Los vouchers educativos van a destruir uno de los valores más importantes de la Argentina: su educación pública Milei tiró propuestas con títulos lindos en toda la campaña y ahora que realmente tiene posibilidades de ganar, las relativiza, y no pueden contestar tres preguntas seguidas (video 5) sobre cómo lo implementarían. Pero ponele que tomamos la propuesta de los vouchers… la educación pública está en crisis, estamos de acuerdo ¿debemos ayudar a mejorarla o debemos matarla? Los vouchers empeorarían el acceso a la educación para todas las personas. ¿Que pasaría por ejemplo en una escuela rural de pocos estudiantes? ¿cerraría por no ser rentable o deberían ser millonarios para poder acceder a la educación? Un sistema parecido impulsó el dictador Pinochet en Chile, basado en la misma propuesta de Milton Friedman, y el resultado es uno de los sistemas más desiguales del mundo (Nota 5). En esos países, por ejemplo, la educación universitaria vale entre 40 o 50 mil dólares y las familias ahorran toda la vida para que sus hijos, con suerte, puedan estudiar. Muchas no alcanzan. Por otro lado, si gobierna el criterio de rentabilidad la calidad educativa se verá reducida. Por ejemplo, ¿qué es más rentable un curso de 60 estudiantes con un profesor o uno de 30 con dos docentes? La respuesta es la primera, aunque es pedagógicamente más recomendable tener menos docentes por estudiante. Por otro lado, ¿no habrá gente que simplemente pague por aprobar? ¿será más rentable las escuelas que aprueben sin criterios académicos? Así pasó en Suecia en donde aumentaron las notas significativamente a través de una política similar, pero los resultados de las pruebas internacionales (PISA) bajaron drásticamente. El Estado nacional no tiene fondos para financiar los vouchers en tanto la mayor financiación de las escuelas viene de parte de los gobiernos provinciales. El 87% del gasto educativo es de las provincias. Es decir, no solo un presidente no puede obligar unilateralmente a las provincias a unirse al sistema de vouchers sino que ni siquiera es quien tiene los principales recursos. Además Milei dijo que va a eliminar las transferencias a las provincias (Nota 6). Por otro lado Milei propone eliminar la obligatoriedad de la educación primaria y secundaria. Esto implicaría no solo un problema educativo sino un problema enorme de contención para nuestros pibes. Por último, proponen que haya libertad de contenidos en cada escuela. En ese sentido podrían haber escuelas que enseñen, si fuese por su candidato a Jefe de Gobierno de la CIudad Ramiro Marra, en vez de ESI podrían ver porno (Video 6). O que los genocidas solo “cometieron excesos”, en vez de hablar de terrorismo de estado, y que las Abuelas de Plaza de Mayo una basura como dice su candidata a Vice Victoria Villarruel. La solución es aumentar la inversión en educación pública a la vez y pelear para que termine su degradación. La educación es un derecho humano.

6. Milei al gobierno, Macri al poder a. A fines de 2021 se conoció una reunión privada entre ellos. Como resultado, Macri declaró sucesivamente que no descartaba un acuerdo con Milei para 2023. Pero luego Larreta, la UCR y la CC bloquearon esa posibilidad. A su vez, Milei declaró que la verdadera división era entre colectivistas y libertarios (donde entraba Macri, los halcones del PRO, el peronismo republicano, etc). Nota 7 b. Trascendidos de conversaciones en junio de 2023: “Macri cree que Milei es el Macri de 2015” . Nota 8. c. 13/08: Macri llamó a Milei para felicitarlo. Solo Mauricio y Jorge lo llamaron. Nota 9. Milei reconoció que venían hablando previamente a las elecciones. Macri también reconoció que vienen hablando hace tiempo. Nota 10 d. 19/08: Milei le ofreció a Macri ocupar un lugar destacado en caso de ganar la elección Nota 11. e. 20/08: “Si no gobiernan ellos (el peronismo), ni nosotros (Juntos por el Cambio), gobernaremos nosotros a través de Javier. Lo importante es el fin del populismo” le dijo Macri a empresarios según P12. Nota 2 f. 31/8: volvió a reiterar que “Macri es una persona de prestigio internacional” y que tiene “una excelente relación” con él. Video 7 y 8 g. 06/09: Circula la información de una reunión entre Karina Milei -la hermana del candidato de La Libertad Avanza- y Mauricio Macri. Aunque desde el entorno de Macri lo negaron, desde el del libertario no dijeron nada. ¿Qué apoyo le está dando Macri a Milei? -Apoyo financiero y logístico para la campaña: i. Pedro “Pierre” Pejacsevich (Nota 12): Es ya un histórico integrante del equipo de Bridge con el que juega Macri y organiza cenas para juntar plata para Milei con un cubierto de 50 mil dólares (Nota 13). Dueño de la consultora financiera T&P Asesores. Antes de organizar las cenas puso 3 millones de pesos para la campaña de Bullrich. ii. Santiago Caputo (sobrino de “Nicky” -el amigo del alma-) es un consultor político que se sumó para la campaña de Milei. iii. Gabriel Martino y Gerardo Mato, ambos cercanos a Macri. "Gerry" Mato es uno de los argentinos más influyentes en Wall Street (Nota 14). Allegados a Martino negaron que el banquero esté juntando fondos para Milei, pero sí confirmaron la participación de Mato. "Que Mato está colaborando con Milei es verdad y de hecho le anticipó a Gabriel que iba a dar ese paso", afirmó a LPO un amigo del banquero macrista. - Apoyo legislativo e institucional en caso de llegar al gobierno. Por un lado, acuerdos imprescindibles en el Congreso (JxC + LLA podrían llegar a tener mayoría en las dos cámaras, de acuerdo a los resultados de octubre). Por otro lado, numerosos cuadros para completar los equipos de gestión. Al mismo tiempo, en cuanto a los acuerdos necesarios en el Congreso, a La Libertad Avanza no le tiembla la voz al asegurar en televisión abierta que se podrían otorgar transferencias discrecionales a las provincias para conseguir las leyes que quieran. Un mecanismo extorsivo que no tienen vergüenza de admitir a viva voz (nota 15)

7. Los vouchers en salud van a hacer que la salud sea un privilegio de los ricos, como en Chile. No es una propuesta nueva, ya fracasó en el reino unido, en Colombia y en otros lugares hace 30 años. (Video 9) - El fracaso de Colombia sirve de experiencia para ver por qué la lógica competitiva entre público y privado sólo sirve para recortar el gasto en salud y beneficiar al privado. Hay algo elemental que es que en salud no podés implementar una lógica de competencia porque hay lugares en los que no hay demanda suficiente y vos tenés que financiar igual para que la gente no se muera. Ejemplo: pueblos chicos, barrios populares, zonas rurales, provincias del interior. Probablemente poner un tomógrafo o un resonador ahí no sea rentable, pero sirve para salvar vidas igual, y el único que puede salvar esas vidas es el Estado. El ejemplo de Colombia es claro: cerraron centros de salud de primer nivel, los profesionales ganaron menos dinero, cerraron hospitales públicos que no pudieron ajustarse a la lógica competitiva del mercado, y la población con su SEGURO MÍNIMO (VOUCHER) cada vez accedió a menos prestaciones y cada vez tuvo que poner más plata de su bolsillo para acceder a la salud. Además, Milei no dice de cuánto va a ser el voucher ni que pasa con las personas que tienen una condición previa de salud. Algunos datos: - Para cubrir el esquema de vacunación de un bebé recién nacido, una familia deberá desembolsar 600 mil pesos en un solo año solo de vacunas sin contar los demás gastos - Para cubrir el tratamiento de una persona joven con diabetes, sin complicaciones, solo de medicamentos y laboratorios, son 350 mil pesos al año es decir 30 mil pesos por mes - Para cubrir el tratamiento de una persona con una infección de transmisión sexual tipo vih, solo de medicamentos son 3.657.816 pesos por año, es decir 305.000 pesos mensuales

8. El Estado fue clave para salvar vidas en la pandemia. El Estado fue clave no sólo en términos sanitarios, haciendo una enorme inversión aguantar la emergencia construyendo hospitales, centros de aislamiento, distribuyendo asistencia médica por todo el país. También invirtió en investigaciones. Las vacunas del COVID fueron resultado de la inversión estatal de distintos países del mundo, y no de la privada.

9. Hay que votar a Unión por la Patria para tener acceso a la tierra En Argentina alrededor de 6,5 millones de personas no acceden a la tierra para vivir y producir. El Registro Único de Solicitantes de Lotes (RUS) es una iniciativa nueva que busca identificar la demanda nacional de suelo para la creación de 4 millones de lotes con servicios. Es una política que impulsó Juan Grabois en su campaña y que retomó Sergio Massa. Las personas pueden inscribirse para: lote familiar urbano o lote productivo agrícola.

10. Patricia Bullrich ya gobernó con la Alianza, de De La Rúa, y con Macri. Dos gobiernos que destruyeron el salario y el empleo. Nada más lejos del orden con Patricia Bullrich. Ella fue Ministra de Trabajo en el momento de peor empleo en la Argentina, el 2001. Es la ministra del recorte del 13% a los jubilados. Su modelo de represión lejos de traer orden trae caos en la Argentina, pasó siempre en la historia. La violencia no va a solucionar ningún problema, ya lo vimos. Video 10

11. Con Milei y Villarruel vuelven los milicos. Votar a Unión por la Patria es votar Nunca más Victoria Villarruel, la candidata a Vicepresidenta de Milei, es una activa defensora de los genocidas de la última dictadura militar. De hecho, organizaba visitas de jóvenes a Videla (Nota 16). Niega que haya 30 mil desaparecidos -también lo hace Milei (Video 11) - y niega también la propia existencia del terrorismo de Estado. Su nombre aparece como contacto en los cuadernos del genocida Miguel Etchecolatz (Nota 17). También visitaba a Norberto Cozzani en la cárcel, mano derecha de Etchecolatz. En Tucumán la fuerza de Milei fue con Bussi, hijo de Antonio Bussi, el militar a cargo de la tortura y desaparición de miles de personas, condenado por crimenes de lesa humanidad. Su hijo lo reivindica. También colaboran en su fuerza ex carapintadas, que quisieron levantarse durante la democracia. Cuando Milei ganó las paso los genocidas festejaron en la cárcel (Nota 18), ¿se prepara su indulto? En la Argentina hubo 30 mil personas desaparecidas, robos de bebe y asesinatos ilegales perpetuados por el Terrorismo de Estado. Somos un país ejemplo en el mundo y logramos enjuiciar a los militares responsables. No solo eso, las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo lograron recuperar la identidad de decenas de personas a las que les fue robada.

12. Argentina es el mejor país del mundo. Hay que defender nuestra soberanía nacional Tenemos todos los paisajes, todas las riquezas naturales, recursos humanos formados, ciencia y tecnología nacional, tenemos una cultura solidaria y una sociedad profundamente organizada, creativa y que no se conforma. Por eso, Argentina es uno de los mejores países del mundo y puede ser potencia mundial si tenemos estima nacional y no nos regalamos a las potencias mundiales como EEUU. Quieren un país bananero Esto implica defender nuestros recursos naturales como el litio, el agua, el petróleo, la soberanía sobre las Islas Malvinas.

13. Es importante que YPF siga siendo de bandera nacional y no se privatice Gracias a YPF nacional hoy Vaca Muerta nos va a permitir el autoabastecimiento energético y multiplicar las exportaciones. YPF nacional protagoniza el proyecto de inversión más ambicioso de la actualidad: Hablamos de la construcción de plantas para licuar el gas y poder exportarlo en forma líquida a todo el mundo. Este proyecto se da en el marco de una asociación entre YPF y la empresa malaya Petronas, que aportará tecnología de punta. YPF nacional logró acceder a las más modernas tecnologías. En estos años la empresa se asoció con grandes empresas líderes como EQUINOR, PETRONAS, CHEVRON, SHELL, entre otras, siempre conservando la mayoría accionaria de los proyectos y garantizando la transferencia de tecnología. YPF además invierte en el desarrollo de nuevas tecnologías y en la generación de valor agregado para crear empleo de calidad y aumentar los ingresos del país. Por ejemplo, el proyecto para la producción de GNL o las inversiones en tecnología para toda la cadena de valor de la industria energética, incluyendo las energías alternativas, como el biogás, los biocombustibles, la geotermia y el desarrollo de baterías de litio. YPF invierte en la sostenibilidad ambiental. YPF también es líder en la generación de energías renovables gracias a sus parques eólicos en Chubut, Santa Cruz y Buenos Aires. Además a través de su Fundación invierten en la formación de técnicos y docentes en instalación y mantenimiento de sistemas de generación de energías renovables además de aprender sobre sustentabilidad y eficiencia energética. Por si esto fuera poco para defender a nuestra YPF , veamos el contraste con lo que pasaba cuando YPF estaba en manos privadas. YPF privatizada declinó su producción y dejó de explorar nuevos pozos. En cambio, a partir de la recuperación la producción de YPF aumentó un 10% y la de gas un 29%. Aumentaron las reservas y las inversiones ascendieron a 6.600 millones de dólares. YPF privatizada era líder en girar regalías al exterior. La caída de la producción bajo la conducción de REPSOL se explica porque la firma giraba al exterior el 80% de las utilidades generadas en Argentina en lugar de utilizarlas para invertir en nuevos proyectos. En los últimos años antes de privatizarse REPSOL giraba un promedio de 1.000 millones de dólares al año, creando ya un problema macroeconómico. En 2022 las ganancias de YPF marcaron un récord histórico de 2.200 millones de dólares y, a diferencia de antes, se reinvierten en el desarrollo de la compañía y del país.

14. Es mentira que el mercado por sí solo resuelve los problemas de la gente La lógica del sector privado es ganar la mayor plata posible, no hacer el bien común. Por eso solo hace cosas que le representen una ganancia. Por ejemplo, hacer obras en los barrios populares, llevar internet, luz, cloacas, agua, gas… es muy caro porque son obras complejas, por lo tanto no es rentable para una empresa. Si no existiera el Estado, el mercado por sí solo no pondría internet en una villa o en una comunidad rural. Recomendamos los videos 12 y 13. El índice de libertad económica que difunden los libertarios tiene serios problemas y es falso. En el enlace 2 se explica por qué.

15. Elementos para dar la discusión de historia económica. Argumento libertario: "Entre la década de 1940 y mediados de los setenta se produjo la “debacle” argentina producto de la construcción del llamado ‘Estado de bienestar’”. Datos históricos: - El Estado de Bienestar implicó varias décadas de elevado crecimiento económico. Si comparamos la tasa de crecimiento promedio entre 1945 y 1975 fue de 3,8% mientras que cuando el Estado de bienestar se desmanteló fue de 0,9% (1975-2002). - Este crecimiento fue acompañado con una mejora en la distribución del ingreso lo que permitió que mejoren los salarios y los ingresos de todas las personas. Para mediados de 1970 la argentina logró los niveles de desempleo y pobreza más bajos de toda su historia. En 1975 el desempleo era de 3,7% y la pobreza 4%. - También hubo avances en materia de derechos civiles, democráticos y humanos. Con Perón se avanzaron en leyes como: vacaciones pagas, aguinaldo e indemnización (que siguen al día de hoy).También se logró el voto femenino, así como en la gratuidad de la educación universitaria, se avanzó en el sistema público de salud. Durante todas esas décadas existieron innumerables planes de vivienda que permitieron que muchísimas familias accedieran a ser dueñas de su propia casa, a la vez que se democratizó el acceso a la propiedad de la tierra para muchas familias de chacareros. *** en este período también hubo golpes de estado, conflictividad social y proscripción del peronismo por momentos, pero el modelo económico no cambió tanto*** Argumento libertario: - Reivindicación de las políticas neoliberales de Martinez de Hoz Martinez de Hoz: “la economía argentina esta ahogada por un Estado excesivamente grande y un gasto público descontrolado financiado con emisión monetaria. La economía Argentina estaba muy cerrada el mundo”. (igual a lo que dice la derecha hoy) Datos históricos: - A partir de la dictadura, con el Rodrigazo como preludio, cambió la política económica drásticamente. - Con el objetivo de “bajar la inflación y promover el crecimiento” se hizo una reforma financiera que liberalizó las tasas de interés, la entrada y salida de capitales, la orientación del crédito y las regulaciones sobre las entidades financieras. Se desreguló el accionar de las empresas extranjeras y se liberalizó el comercio exterior. El resultado? De los 8 años de dictadura, 4 fueron de recesión. Ninguna de las variables se corrigió, todas empeoraron. - La dictadura multiplicó casi por 6 la deuda externa inaugurando el primer ciclo de endeudamiento masivo de la historia reciente, que combinada con la salida de capitales nos llevó a la gran crisis de 1989. Argumento libertario: Reivindicación del Gobierno de Menem. A pesar de haber llegado por el PJ las políticas de Men*m se parecen a lo que ellos proponen. *El mismo mecanismo de sobreendeudamiento y fuga se repitió en los 90 y nos llevó a la gran crisis de 2001. Lo mismo pasó con Macri y nos llevó a la gran crisis de 2018-19 (con el FMI de nuevo que en 2005 Nestor Kirchner nos había sacado de encima) *Privatización de empresas públicas fundamentales (como aerolineas, YPF, trenes, agua luz y gas, etc). Fueron desmanteladas, la inversión privada no las mejoró. * En 1991 comienza la convertibilidad (1 peso 1 dolar). Hasta su caída (2002): el desempleo aumentó de 6,5% a 24,3% y la pobreza de 21,5% a 54,3%. Argumento libertario: “La argentina está mal hace 75 años” (este es un argumento más de la ultraderecha de Cambiemos que la de Milei, queriendo marcar que todo está igual de mal) Datos históricos: * Si consideramos, como ellos mismos dicen, que Men*m realizó políticas neoliberales. La realidad es que en en los últimos 45 años las políticas que preponderaron fueron las neoliberales, sin embargo durante los Gobiernos de Nestor y Cristina (entre 2003 y 2015) hubo un paréntesis. Veamos algunos datos de los Gobiernos de N y C: *La actividad económica creció en promedio 4,1%, muy por encima del promedio de los últimos 45 años. *La pobreza bajó de 59% a 28%. La indigencia era 28% en 2002 y 4,7% en 2015. *La desocupación que era de 20,4% en 2003 bajó hasta 5,9% en 2015 *Los salarios reales aumentaron 82% entre 2002 y 2015. El mínimo vital inmóbil se triplicó en términos reales. * El índice de Gini bajó (cuanto más cercano a cero indica mayor igualdad) de 0,53 en 2003 a 0,41 en 2015. * La jubilación mínima se triplicó en términos reales. Se incorporaron 3,5 mill de jubilados por moratoria. * En ese período se produjo una aumento tendencial de productividad, salarios reales y empleo que no se daba de forma sostenida desde la década de 1960. Seguro había cosas que mejorar, no todo era perfecto y no es el objetivo del documento una defensa cerrada, pero no es real que hace 45 años los argentinos estamos mal y es importante tener estos datos. Argumento libertario: "Argentina en el Siglo XIX fue el país más rico del mundo en términos de PBI per cápita. Podríamos haber sido potencia. Esto es gracias a los principios de Alberdi y un Estado que no intervenía” Datos históricos: *Hubo muchísima intervención del Estado para que Argentina se convierta en “el granero del mundo”: *El Estado, mediante campañas militares y políticas de colonización, repartió la tierra Argentina en grandes latifundios. *La infraestructura montada en esa época, el sistema ferroviario, los caminos, los puertos, todo eso que fue impulsado por el Estado. * La política económica y monetaria de los gobiernos de aquella época tuvo graves problemas, nos endeudaron mucho con el exterior lo que llevó a crisis, devaluaciones e incluso default de la deuda. La crisis de 1890. * Es cierto que el PBI era alto, pero el PBI es lo que produce el país en un año dividido por la cantidad de habitantes. También es alto en países como Luxemburgo o Qatar que son paraísos fiscales y enclaves petroleros. El PBI per cápita no es sinónimo de desarrollo. Argumento libertario: “La decadencia Argentina empezó en 1910 con Yrigoyen, cuando Argentina se salió de este modelo” Datos históricos: *¿Afirma que el problema empezó con la democracia? cuando, salvo que seas un terrateniente, era imposible participar.. ¿te imaginas si hubieras podido votar vos? *De cualquier manera no fue la Argentina la que decidió salir del modelo, sino que fue el mundo el que nos abandonó. Por tener una economía tan dependiente del comercio exterior la crisis internacional de 1930 repercutió fuerte. Recomendamos el video 14

16. Quieren eliminar el artículo 14 bis con todos los derechos laborales. Hay que defenderlos e ir por más ¿Qué derechos tiene 14 bis? o Jornada limitada - para que nadie pueda pedirte que labures 20hs por día o Igual remuneración por igual tarea - para que no te paguen menos por tu género, tu religión o el barrio en el que vivís o Protección contra el despido arbitrario - para que puedas tener algo de certidumbre respecto a tu futuro o Organización sindical libre y democrática - ¿No estaban a favor de la libertad? o Salario mínimo vital móvil - para que no te puedan obligar a trabajar por un salario de indigencia. o Seguro social obligatorio (derecho a la salud) o Jubilaciones y pensiones móviles o Acceso a una vivienda digna o Descanso y vacaciones pagadas o Retribución justa o Convenios colectivos de trabajo o Derecho de huelga entre otros. El enfoque de los libertarios para justificar la eliminación de este artículo de que “hay más trabajo informal que formal, entonces el artículo no sirve” o que es un artículo que “desincentiva a las empresas”, es erróneo. Si algo no funciona, hay que mejorarlo, no matarlo. Hay que defender esos derechos para los trabajadores formales, pero también -frente al primer diagnóstico- hay que avanzar para que se garanticen a los informales que hoy son casi la mitad de la economía. Una propuesta posible es el Salario Básico Universal -un piso de ingresos equivalente a la Canasta Básica Alimentaria para trabajadores informales de bajos ingresos. Una propuesta que terminaría con la indigencia en Argentina, y también terminaría por ejemplo con los piquetes porque se acaba la discrecionalidad y la discusión por cupos-. En cuanto al segundo argumento de su enfoque, es falso que la eliminación de derechos laborales haya generado más empleo. Algunos argumentos en el enlace 3.

17. Porque todas las personas tienen que tener iguales derechos, sin importar su orientación ni identidad sexual El gobierno de Cristina impulsó el matrimonio igualitario que hoy Javier Milei, en particular su candidata a Vicepresidenta, quieren voltear (video 15), consideran que ya “era suficiente” con la unión civil. El matrimonio igualitario fue un paso muy importante porque le dio derechos a las parejas del mismo género, por ejemplo para que puedan heredar cosa que con la unión civil no sucede. Del mismo modo, se conquistó la ley de Identidad de Género (26.743), también durante el gobierno de Cristina, que todos tenemos que tener los mismos derechos. No solo no sobran derechos, faltan. Javier Milei en contra de la ESI (video 16), que es clave para evitar y detectar abusos infantiles además de prevenir las infecciones de transmisión sexual y el embarazo no intencionado. Su candidato a Jefe de Gobierno, Ramiro Marra dijo que era mejor mirar porno que la ESI (Video 6). También se opone a la Let de Identidad de Género (Video 17) . El argumento del libertario es “autopercibite como quieras pero que no me lo imponga el estado, que esto no sea un gasto”. El Estado no impone nada, sino que garantiza el derecho a la identidad de género incluso cuando no hay cambios en el DNI. Es decir, se acaba el derecho a la identidad de género para todos. Se opone a la Ley de Cupo Laboral Travesti-Trans, porque argumenta que son privilegios para las travestis y trans, sin embargo todo lo contrario. Son una población históricamente excluida del mercado laboral travesti trans no tenía trabajo formal antes del cupo: el 70% de la población. Sin intervención del Estado, el mercado no contrata travestis trans.

18. No podemos dejarle a nuestros hijos y nietos un planeta contaminado y ambientalmente colapsado Milei defiende la “libertad” de las grandes corporaciones de seguir contaminando (video 18), de hacer mierda todo sin control del estado, de saquear nuestros recursos naturales contaminando el aire, la tierra, los ríos y mares sin ningún tipo de control ambiental. Para negar el cambio climático Milei recita una sola fuente: un artículo de Don Eastbrook que cientos de científicos de renombre reunidos por Naciones Unidas demolieron sus postulados. Video 19 y enlace 4. Hace ya varias décadas existe consenso político, social y científico respecto de que el calentamiento global es un hecho y que está influenciado por la acción humana. Video 20. Las consecuencias para las comunidades vulnerables son irreversibles y devastadoras. En caso de superar los 1.5 °C de aumento de la temperatura global, las regiones que dependen de la nieve y el derretimiento de los glaciares probablemente experimenten una escasez de agua a la que no pueden adaptarse. Video 21 Con un aumento de 2 °C, el riesgo de fallas simultáneas en la producción de maíz en importantes regiones productoras aumentará drásticamente. Por encima de los 3 °C, el peligrosamente elevado calor del verano amenazará gravemente la salud de las personas. Las consecuencias ya se sienten HOY. Alcanza con ver a nuestro alrededor: sequías, inundaciones, incendios, fenómenos meteorológicos virulentos, olas de calor en verano, altas temperaturas en invierno. El mismo sistema que excluye personas, destruye a la naturaleza. Pero asumirlo, implica asumir que hay que transformarlo (video 22).Y ese es el sistema y los intereses que defiende Milei, donde todo es comerciable, incluso los bienes comunes como el agua.

19. Para construir una Argentina Humana, Justa y Soberana, hay que enfrentar los proyectos inhumanos. Compartimos diagnóstico en que hay muchas cosas que funcionan mal. Que el Estado es ineficiente. Pero cuando un niño está enfermo, qué hacés, ¿lo curás o le pegás un tiro? Nosotros creemos que hay que curar al Estado argentino. Para eso es importante evitar que hoy Javier Milei o Patricia Bullrich dilapiden el Estado argentino, y que Unión por la Patria gane las elecciones. Por nuestra parte tenemos propuestas concretas, un programa de gobierno transformador, muchas de las propuestas son experiencias que ya hemos probado a pequeña escala y que funcionan bien (ejemplo: reincidencia, sisu, crear trabajo en la economía popular). Este programa es imposible de impulsar si ganan Milei o Bullrich y dejan tierra arrasada. Es fundamental que gane Unión por la Patria.

20. Defender la soberanía de Malvinas. Por los pibes de Malvinas que jamás olvidaré Su candidata a canciller, Diana Mondino, dijo que no defendería la soberanía de las Islas Malvinas. Nota 19. Patricia Bullrich dijo que hubiera entregado las malvinas por las vacunas, que luego el Estado Nacional consiguió. Nota 20

21. Hay una crisis alarmante de suicidios, la salud mental es un problema colectivo y tiene que ser de Estado La consecuencia más grave son los casos de suicidio, que por ejemplo en la adolescencia se triplicaron en los últimos 30 años. La sobreexplotación laboral, la constante ansiedad, un sistema de descarte, son todas razones por las cuales avanzan las crisis de salud mental. El acceso a tratamiento psicológico no puede ser solo para quienes puedan pagarlo. Tampoco puede depender de que cada persona tenga una terapia individual: hay que trabajar desde lo comunitario, en los barrios, en las escuelas, en los clubes. Se necesita más inversión en salud pública para abordar esta problemática. Si el Estado retrocede será un grave problema. No podemos dejar solos a nuestros pibes y pibas.

22. La obra pública es fundamental para construir un país federal, justo e equitativo. No se puede privatizar Milei propone la eliminación total de la obra pública estatal reemplazándola por un esquema de “iniciativa privada a la chilena con wayouts a la peruana y esquema de incentivos a la suiza”. También propone un sistema “basado en la promoción desde el Estado Nacional de un programa nacional de fomento a los fideicomisos de urbanización, infraestructura vecinal y construcción al costo” *En todos los países del mundo el Estado es quien lleva adelante las principales obras de infraestructura. En la mayoría de los casos, se trata de una motivación estrictamente económica: el mercado actuando por sí solo no llega al mejor resultado posible para el conjunto de la sociedad. Por ejemplo, la Autopista Presidente Perón (que va de Merlo a Cañuelas), o la autopista Rosario-Cordoba. Esas autopistas HACEN al desarrollo del país, transportan pasajeros pero también mercadería. ¿Qué privado buscaría construir una autopista de la que después se beneficiarían muchos otros? ¿Por qué el Estado se encargó de construir el Gasoducto? *El Modelo AgroExportador, que tanto le gusta reivindicar a Milei, hubiera sido imposible sin el desarrollo de los puertos, del transporte, de las escuelas, las tierras, de los años previos en donde el Estado tuvo un rol clave. . *¿Se imaginan a Edenor garantizando los 450.504 metros lineales que garantiza la SISU de red eléctrica en barrios populares? ¿O a Loma Negra asfaltando 5 millones de metros cuadrados en calles que la Secretaría de Integración Socio Urbana está levantando? *Durante la gestión de Macri se intentó avanzar en los proyectos PPP (Participación Público Privada) que consistían en un paso intermedio entre la situación actual y el proyecto de Milei. A fines de 2016, el Congreso aprobó a pedido de Macri una ley para reglamentar este tipo de contratos, que preveía la realización de 60 proyectos PPP por más de u$s26.000 millones entre 2018 y 2022. Según un reciente informe de la Auditoría General de la Nación (AGN) revelado por Ámbito, estos contratos representaban más costos para el Estado y menos efectividad en la ejecución (nota 21). *¿Cómo funciona el sistema de “iniciativa privada a la chilena”, los “wayouts peruanos” y el “esquema de incentivos a la Suiza”? -En nuestra región, Chile se destaca por tener un sistema de participación de privados en la obra pública, pero el Estado sigue siendo quien posee la participación mayoritaria y es responsable del 60% de las obras. -Suiza se destaca por respetar los planes, los presupuestos y los plazos de ejecución que se plantean al inicio de las obras. Lo que omite decir Milei, es que el Estado es el que está a cargo del financiamiento, muchas de las cuales se financian con impuestos, y la ejecución de las obras. (De los “wayouts” peruanos, ni noticias)

23. Milei habla de los “ñoquis” del Estado pero: ¿cómo fue su participación como diputado nacional? Javier Milei es uno de los primeros en rasgarse las vestiduras y criticar “a los ñoquis del Estado” pero su trabajo en la Cámara de Diputados deja bastante que desear. Parece que el león libertario cree que esta pantomima de “donar el sueldo” lo exime de su tarea y compromiso asumido por el voto popular. Claro que donar el sueldo es un acto legítimo y válido, que muchos funcionarios llevan adelante sin hacer del mismo un acto proselitista, pero ¿cuál fue la participación de Milei en estos años en la cámara baja? Javier Milei no presentó ningún proyecto en todos estos años de gestión, sólo acompañó proyectos de su compañera de espacio y algunos de Juntos por el Cambio, en su mayoría expresiones de repudio y pedido de informes. Tampoco es que Victoria Villarruel haya trabajado los 365 días del año en su mandato: la mayoría de sus proyectos son pedidos de derogaciones de leyes ya existentes, como la 26.160 que implica la emergencia territorial indígena y que constituye un derecho fundamental para los pueblos originarios. Así como gran parte del arco político y social exige la prórroga de la iniciativa, estos sectores exigen su derogación, tal como actuaron con la ley de alquileres. Al mismo tiempo, de las 118 votaciones, Javier Milei se ausentó en 51, mientras que Villarruel lo hizo 35 veces. Una de las ausencias más resonantes del diputado fue en la votación en particular del Presupuesto 2023 (sesión que duró más de 20 horas y se llevó adelante en octubre del 2022). También voto en contra de eliminar el privilegio a los jueces que cobran jubilaciones de privilegio millonarias y no pagan impuesto a las ganancias. Lo mismo hicieron los de JUntos por el Cambio. Un capítulo aparte merecen las leyes a las que se opusieron en sesión y su argumento más reiterativo: “implica más gasto”. El mayor repudio se lo llevó su voto negativo al proyecto de ley de Cardiopatías Congénitas (video 23). La justificación de Javier Milei ante esta situación es la misma que manifiesta ante temas complejísimos como la identidad de género y el suicidio, por ejemplo.

White-Background_Texture.png

ESTRATEGIAS BÁSICAS PARA
DISPUTAR EN LAS REDES SOCIALES
CON LOS DISCURSOS VIOLENTOS

Mesa de trabajo 15 copia 2.png

RECURSOS ARGUMENTATIVOS
PARA DAR EL DEBATE

ANEXO

Links de apoyo


Notas:

Nota 1: Milei y su casta de economistas neoliberales | Seguidores de José Alfredo Martínez de Hoz y de Domingo Cavallo | Página|12

Nota 2: Macri ya vende que gobernará vía Milei | Les contó a empresarios por qué festejó con tanto énfasis la derrota de Juntos | Página|12


Nota 3: https://www.pagina12.com.ar/547308-quien-es-victoria-villarruel-la-diputada-negacionista-que-ja


Nota 4: https://www.pagina12.com.ar/579929-dolarizacion-y-narcotrafico-en-ecuador-las-razones-del-creci

Nota 5: https://elpais.com/chile/2023-07-03/el-desafio-educativo-chileno-los-rostros-detras-del-drama-en-las-escuelas.html

Nota 6: https://eleconomista.com.ar/politica/milei-hay-reventar-obra-publica-transferencias-discrecionales-provincias-n55245

Nota 7: https://www.pagina12.com.ar/378861-la-confesion-de-javier-milei-sobre-su-relacion-con-mauricio-

Nota 8: https://www.mdzol.com/politica/2023/6/4/javier-milei-mauricio-macri-unidos-para-terminar-con-el-kirchnerismo-342986.html

Nota 9: https://www.perfil.com/noticias/columnistas/milei-al-gobierno-macri-al-poder-por-javier-calvo.phtml

Nota 10: https://www.youtube.com/watch?t=254&v=ANGC7QpO8Qs&feature=youtu.be

Nota 11: https://www.infobae.com/politica/2023/08/19/javier-milei-si-soy-presidente-macri-va-a-ser-mi-representante-ante-el-mundo/

 

Nota 12: https://www.pagina12.com.ar/580697-algunos-datos-de-pierre-pejacsevich-el-amigo-de-cartas-de-ma

 

Nota 13: https://www.lapoliticaonline.com/politica/macri-puso-a-uno-de-sus-amigos-mas-cercanos-a-recaudar-para-milei/
 

Nota 14: https://www.lapoliticaonline.com/nota/119833-exclusivo-el-rol-del-hsbc-detras-de-la-formula-macri-pichetto/

 

Nota 15: https://www.ambito.com/politica/milei-podria-otorgar-fondos-discrecionales-provincias-conseguir-la-sancion-leyes-n5805954

 

Nota 16: https://www.perfil.com/noticias/politica/horacio-pietragalla-villarruel-organizaba-visitas-con-jovenes-para-ir-a-verlo-a-videla-en-su-arresto-domicilario.phtml

 

Nota 17: https://www.pagina12.com.ar/583509-victoria-villarruel-aparece-como-contacto-en-el-cuaderno-en-

 

Nota 18: https://www.letrap.com.ar/politica/con-abrazos-y-gritos-libertad-genocidas-presos-festejaron-el-triunfo-javier-milei-n5402536
 

Nota 19: https://www.clarin.com/politica/gobierno-cruzo-diana-mondino-dichos-malvinas-amenaza-soberania-nacional_0_MsMHhrrqbz.html
 

Nota 20: https://www.telam.com.ar/notas/202104/552285-patricia-bullrich-vacuna-pfizer-malvinas.html
 

Nota 21: https://www.ambito.com/edicion-impresa/dolares/lapidaria-auditoria-agn-las-ppp-tres-veces-mas-costoso-irregularidades-y-falta-control-n5138793

Videos:
 

Video 1: https://vm.tiktok.com/ZMjrJxSsd/

 

Video 2: https://www.instagram.com/reel/CwBVUX-L7J7/?utm_source=ig_web_copy_link&igshid=MzRlODBiNWFlZA==

Video 3: https://www.instagram.com/reel/Cw2rBiVu0mS/?utm_source=ig_web_copy_link&igshid=MzRlODBiNWFlZA==

Video 4: https://www.instagram.com/reel/CxDr5rSu0P3/?igshid=MTc4MmM1YmI2Ng%3D%3D

Video 5: https://www.instagram.com/reel/Cw-hoQsugbj/?utm_source=ig_web_copy_link&igshid=MzRlODBiNWFlZA==

Video 6: https://x.com/somoscorta/status/1670117674758594561?s=20
 

Video 7: https://www.youtube.com/watch?v=v5B9Lf0ILiI&t=861s
 

Video 8: https://www.instagram.com/reel/Cw2mlFZgiBE/?igshid=MzRlODBiNWFlZA==

 

Video 9: https://www.youtube.com/watch?v=xKiAiumkqUU
 

Video 10: https://www.instagram.com/p/CrMaR4fgsYL/

 

Video 11: https://www.youtube.com/watch?v=LiG1JnFHzyg
 

Video 12: : https://www.instagram.com/p/CUoF5mIA1dI/

 

Video 13: https://www.instagram.com/p/CVBuIq0AHtV/

 

Video 14:  https://www.instagram.com/p/CVWLLHygIyO/

 

Video 15: https://www.youtube.com/watch?v=KPsMi7GvD44
 

Video 16: https://www.youtube.com/watch?v=LGbwj8VEGX8

 

VIdeo 17: https://www.youtube.com/watch?v=YGasOEBC2EM

 

Video 18: https://www.instagram.com/reel/Cw2mlFZgiBE/?igshid=MzRlODBiNWFlZA%3D%3D

 

Video 19: https://www.instagram.com/reel/CwGnH-iJ94F/?utm_source=ig_web_copy_link&igshid=MzRlODBiNWFlZA==

 

Video 20: https://www.instagram.com/reel/Cwn8WjLJW6u/?utm_source=ig_web_copy_link&igshid=MzRlODBiNWFlZA==

 

Video 21: https://www.instagram.com/reel/Cw_WXbdrGGT/?utm_source=ig_web_copy_link&igshid=MzRlODBiNWFlZA==
 

Video 22: https://www.instagram.com/reel/CwtGIDopoGM/?utm_source=ig_web_copy_link&igshid=MzRlODBiNWFlZA==
 

Video 23:https://www.instagram.com/reel/Cw_qqKHMN4j/?igshid=MzRlODBiNWFlZA==

Video 24: https://youtu.be/G1LVqoLKPkQ?si=s0ezr6icYJhUCvrx

Video 25: https://youtu.be/HBb-Hw_jqLw?si=7nVd8wfVqayqS4Hb

Video 26: https://youtu.be/eEfGEFXymrA?si=sH4PmEBQR3h9I03D

 

Enlaces:

Enlace 1: https://dolarizatusueldo.com.ar/
Enlace 2: https://www.instagram.com/p/CV3elZ6vGRQ/?img_index=1
Enlace 3: https://www.instagram.com/p/CTnffGRAwa6/?img_index=2

Enlace 4: https://www.instagram.com/p/CvA8nmapM76/?img_index=7

Enlace 5: https://www.juangrabois.com.ar/plan-de-gobierno

Instructivo para usar Discord

Discord es una plataforma para crear comunidad en donde se pueden compartir materiales, chatear, y todo de manera ordenada. Si sos un poco más grande:

¡es como un foro pero con más herramientas!

Comenzó como una comunidad de personas que se encontraban para jugar online, pero ahora se usa para muchas más cosas.

Ingresá a este link https://discord.com/invite/ywsUZZgswv para dirigirte al servidor de Argentina Humana. En caso de no tener un usuario, primero tendrás que crearlo siguiendo los pasos que te indica la web.
 

Para utilizar nuestro servidor necesitarás verificar tu usuario por una cuestión de seguridad. Es muy sencillo, solo tenés que poner tu celular y tu mail en tu usuario si todavía no lo hiciste .

image.png
image.png

Una vez verificado ya podrás participar de todo el server! Podes entrar a “qué es esto” y “reglas”, en la barra de la izquierda, para saber cómo funciona todo.

En la misma barra, más abajo, tendrás las distintas herramientas para participar. Hay elementos que son de difusión en donde solo puede hablar moderadores, y otros que son de comunidad en donde puede participar cualquier usuario verificado.

image.png

¿Qué vas a encontrar?

Difusiones:

 

Recursero: cada argumento de la web pero en formato foro.
 

Militancia Digital: Compartiremos posteos de Juan, Argentina Humana, Ofelia, Unión por la Patria  y otras cuentas para activar la militancia digital! También enviaremos otro tipo de posteos en donde se necesite participación de la comunidad.

Novedades recursero: acá vamos a ir subiendo los materiales nuevos que se agreguen al recursero para darla vuelta en función de lo que envíen o se discuta en la comunidad.

Plan Desarrollo Humano: enterate todo sobre nuestro Plan de Desarrollo Humano Integral!

Territorios sumate: ¡busca la comunidad de whatsapp de tu provincia y sumate!

 

Comunidad Organizada:

 

Nuevos aportes recursos: este espacio es para que toda la comunidad envíe sugerencias, comentarios, y contenido nuevo para ir cargando al recursero.

S.O.S. militante: ¿estás discutiendo con alguien y no se te ocurre que decir? ¿Tenes alguna duda? Si estas trabado y no sabes cómo entrarle a ese primo que vota a Milei, a el amigo que cree en Patricia Bullrich o la tía abuela que no se banca a Juan Grabois, este es el espacio para plantear la duda y ayudarnos entre todos!

 

Comunidad random:

Cambalache: en este foro, hablamos de lo que pinte. Siempre siguiendo las reglas de respeto de la comunidad. Quien las incumpla será baneado.

Humana gaming: ¿pensaste que no íbamos a dejar ningún lugar para jugar con la comunidad de Argentina Humana? Te equivocaste. Este es tu espacio.

 

Discord se puede usar desde el navegador o podes bajarte la aplicación en tu compu o celu.
 

¡Contanos como te fue!

bottom of page